Animales y fotografia

Franciscomingorance.com ya no está disponible aquí. Por favor intente franciscomingorance.es en su lugar.

 

Los secretos de la fotografía de vida silvestre

Tomar buenas fotografías es un desafío que requiere de mucha habilidad, técnica, buen equipamiento y una mirada creativa, para dar a las imágenes un toque personal y artístico. Sin embargo, cuando se trata de la fotografía de vida silvestre, son otros factores los que entran en juego, como la suerte y las características propias del entorno natural. Solo así es posible capturar los momentos únicos e irrepetibles que animales e insectos brindan como parte de su comportamiento habitual, lejos de la mirada curiosa del hombre.

Encontrar el entorno adecuado para retratar

Aunque no lo parezca, no es necesario visitar lugares exóticos para retratar la vida salvaje. Sitios tan cotidianos como un parque o un bosque próximo, pueden convertirse en una fuente inagotable de fotografías increíbles. Los animales más fáciles de retratar son las pequeñas aves y los insectos, que pueden hallarse en prácticamente cualquier lugar cerca de casa, y son el blanco ideal para practicar y perfeccionar las habilidades en el manejo de la cámara.

La importancia de contar con el equipamiento adecuado

Si bien es posible dedicarse a la fotografía de vida silvestre sin realizar una gran inversión en equipo, siempre es útil contar con algunos elementos específicos que pueden facilitar enormemente la tarea. El trípode es un accesorio esencial, debido a la necesidad de mantener la estabilidad de la cámara durante largos períodos de tiempo. Por otra parte, lentes de largo alcance como las telefoto permiten capturar escenas únicas a grandes distancias, para que la presencia humana pase así desapercibida entre los animales, y evitar alterar su comportamiento natural.